sábado, 19 de diciembre de 2009
Almuerzo Navideño
Fuera ya de los
fastos del Centenario y como viene siendo habitual todos los años, el pasado día 19 de Diciembre nos reunimos en el Salón del bar del colegio para festejar la Navidad y despedir el año 2009. El magnifico almuerzo preparado por Pablo y servido por José Mari, Mari Carmen y Eva, dieron paso a cánticos navideños, acompasados por instrumentos de la tierra. (pandereta de los "chinos" y botella de anís del mono)
martes, 8 de diciembre de 2009
Clausura del Centenario
Y el Centenario acabó:
Personalmente me gustaría estar para el próximo y poder ver sus esfuerzos, imaginación, colaboración, participación de todos para llevarlo adelante, como fue el primer Centenario de nuestra querida Asociación de Antiguos Alumnos. Quiero recordarle a quienes estén en ella, que la participación TODOS de fue fundamental en éste evento dentro de la Familia Salesiana (FASA) de Cádiz.
Cada insignificante granito de arena, es importante en la formación de una casa. Tengámoslo en cuenta. Como nuestro Inspector en su homilía del pasado 8 de diciembre nos re
cordaba que fueron muchos, variados e importantes actos, los que se han llevado a cabo. Todos nos sentimos gratamente agradecidos.
Para éste humilde cronista, que pudiéramos situar una imagen de San Juan Bosco en un altar de la hermosa y gran Catedral de Cádiz, era un sueño que vimos hecho realidad. De señalar son la entronización de Don Bosco en la catedral de Cádiz para la posteridad, por nuestro obispo D. Antonio Ceballos y la presencia nada menos que del Rector Mayor Salesiano, D. Pascual Chaves. Repito, sueño que teníamos y se vio cumplido con creces.
El mosaico de D. Bosco en la fachada del colegio, obra del artista Joaquín Soriano, de Benacazón, (Huelva), y un libro que editaremos Dios mediante para enero/2010, donde están recogidos los momentos más significativos de la vida de la Asociación. Trabajo ímprobo éste, donde los halla, obra de Eugenio Mariscal, -todo el día investigando, recopilando datos aquí y allí, preguntando a uno y otros-. Muchas horas las suyas de trabajo, que ha merecido la pena.
Nos recordaba en la ceremonia de clausura nuestro presidente Cristóbal Sánchez, que oír los primeros sonid
os del coro creado para la ocasión, era un trabajo que nos llenó de estímulo y orgullo, dada la satisfacción por la colaboración de muchos. Al principio su música, no era precisamente celestial, pero fue tomando cuerpo y muy armónico por día que pasaba.
También nos decía, que mientras vivamos, no podremos olvidar la peregrinación a Italia y la visita a los lugares salesianos siguiendo los pasos de D. Bosco.
Hubo palabras de agradecimientos a las Instituciones Públicas Locales y Provinciales, que fueron fundamentales para la celebración de los Consejos Regional y Nacional. Y como no podía ser de otra forma, terminó agradecido a la junta, socios y Asociaciones de la casa su participación.
Como dato curioso: ¿Quién le iba a decir a Dña. Ana de Viya, que todos sabemos fue la benefactora e iniciadora de la obra Salesiana en Cádiz, que después de tantos años, encima de su tumba estaría una imagen de su apreciado Don Bosco?. La vida está llena de casualidades. A veces, de hermosas casualidades.
Juan Cuesta
Vocal Comunicaciones, Junta del Centenario
Personalmente me gustaría estar para el próximo y poder ver sus esfuerzos, imaginación, colaboración, participación de todos para llevarlo adelante, como fue el primer Centenario de nuestra querida Asociación de Antiguos Alumnos. Quiero recordarle a quienes estén en ella, que la participación TODOS de fue fundamental en éste evento dentro de la Familia Salesiana (FASA) de Cádiz.
Cada insignificante granito de arena, es importante en la formación de una casa. Tengámoslo en cuenta. Como nuestro Inspector en su homilía del pasado 8 de diciembre nos re

Para éste humilde cronista, que pudiéramos situar una imagen de San Juan Bosco en un altar de la hermosa y gran Catedral de Cádiz, era un sueño que vimos hecho realidad. De señalar son la entronización de Don Bosco en la catedral de Cádiz para la posteridad, por nuestro obispo D. Antonio Ceballos y la presencia nada menos que del Rector Mayor Salesiano, D. Pascual Chaves. Repito, sueño que teníamos y se vio cumplido con creces.
El mosaico de D. Bosco en la fachada del colegio, obra del artista Joaquín Soriano, de Benacazón, (Huelva), y un libro que editaremos Dios mediante para enero/2010, donde están recogidos los momentos más significativos de la vida de la Asociación. Trabajo ímprobo éste, donde los halla, obra de Eugenio Mariscal, -todo el día investigando, recopilando datos aquí y allí, preguntando a uno y otros-. Muchas horas las suyas de trabajo, que ha merecido la pena.
Nos recordaba en la ceremonia de clausura nuestro presidente Cristóbal Sánchez, que oír los primeros sonid

También nos decía, que mientras vivamos, no podremos olvidar la peregrinación a Italia y la visita a los lugares salesianos siguiendo los pasos de D. Bosco.
Hubo palabras de agradecimientos a las Instituciones Públicas Locales y Provinciales, que fueron fundamentales para la celebración de los Consejos Regional y Nacional. Y como no podía ser de otra forma, terminó agradecido a la junta, socios y Asociaciones de la casa su participación.
Como dato curioso: ¿Quién le iba a decir a Dña. Ana de Viya, que todos sabemos fue la benefactora e iniciadora de la obra Salesiana en Cádiz, que después de tantos años, encima de su tumba estaría una imagen de su apreciado Don Bosco?. La vida está llena de casualidades. A veces, de hermosas casualidades.
Juan Cuesta
Vocal Comunicaciones, Junta del Centenario
viernes, 27 de noviembre de 2009
Conferencia de Eugenio Mariscal

La conferencia que duró casi tres horas estuvo rica de detalles y anécdotas con mucha proliferación de fotografías y fue del agrado de todos los asistentes.
sábado, 17 de octubre de 2009
El cartel, el arte de dibujar la palabra
El pasado día 16 de Octubre se celebró en el local de nuestra Asociación la conferencia
"El Cartel, el arte de dibujar la palabra" a cargo de Don Juan Carlos Curado Chaves, autor del cartel conmemorativo de nuestro Centenario.

El conferenciante, demostró sus habilidades en la confección de un cartel partiendo de una simple idea, con sencillos trazos y maestría en el uso de los pinceles.
A través de estas lineas, nuestra asociación quiere agradecer a Don Juan Carlos, la disponibilidad que ha tenido para con nosotros en la preparación de esta conferencia así como en convección desinteresada del mencionado Cartel conmemorativo de nuestro Centenario.
viernes, 28 de agosto de 2009
PEREGRINACION A ITALIA
CRONICA DE LA PREREGRINACION DE UN CENTENARIO
Confieso que llevo varios minutos intentando encontrar un encabeza-miento que resuma las sensaciones que nos ha transmitido a cuantos hemos participado en ella, la peregrinación que con motivo del cente-nario de la Asociación hemos realizado a Italia, y aún no la he encon-trado. Podría hablar de satisfacción, alegría, plenitud… y ninguna de ellas ni por si sola ni conjuntamente llega a transmitir cu
anto sentimos.
Quizás podría decir magnifica, pero seguro me quedaría corto.
Voy a intentar resumirlos en breves palabras.
Visitar los lugares donde Don Bosco desarrolló el comienzo de su obra en Turín guiados de la mano de Juan Carlos Pérez Godoy, el director de nuestro colegio, es imbuirte en espíritu salesiano, es adquirir conocimientos, es, que se te erice la piel al ver la belleza y la fortaleza de un movimiento que nació del sueño de un muchacho de una pequeña población del Piamonte italiano. Celebrar la Eucaristía en la capilla de San Francisco de Sales de Turín, introducirnos en la majestuosidad de la Basílica de Maria Auxiliadora, visitar “Il Colle Don Bosco”, Mondonio, donde vivió Domingo Savio…, te hace evocar sus últimas palabras “que cosas tan hermosas veo”.
Quienes aún no habíamos visitado Italia hemos comprendido el embrujo de ese país que hace hablar maravillas a quienes lo han visitado. Venecia, Florencia, Siena y Roma que fueron nuestros destinos nos han servido de magnifico botón de muestra de la belleza, la cultura y la majestuosidad de ese país.
Hemos de dar gracias a Don Bosco y a María Auxiliadora que sin duda han velado para que todo fuera perfecto, ningún contratiempo, unos guías magníficos, un comportamiento ejemplar de cuantos hemos participado en la peregrinación, puntuales, alegres, integrados. Hemos cubierto el programa y los objetivos sobradamente y hemos dado por bien empleados los esfuerzos que hemos hecho para que esta peregrinación se llevase a cabo. Por poner un pero, la comida italiana es inferior a la nuestra.
No puedo olvidarme de agradecer a Juan Cerejido su empeño en llevar adelante este proyecto y a Juan Carlos Pérez su disposición y buen hacer.
Sin duda va a ser difícil en un futuro realizar un viaje tan hermoso como este.
Juan Julia Bayón
Vicepresidente
Confieso que llevo varios minutos intentando encontrar un encabeza-miento que resuma las sensaciones que nos ha transmitido a cuantos hemos participado en ella, la peregrinación que con motivo del cente-nario de la Asociación hemos realizado a Italia, y aún no la he encon-trado. Podría hablar de satisfacción, alegría, plenitud… y ninguna de ellas ni por si sola ni conjuntamente llega a transmitir cu
Quizás podría decir magnifica, pero seguro me quedaría corto.
Voy a intentar resumirlos en breves palabras.
Visitar los lugares donde Don Bosco desarrolló el comienzo de su obra en Turín guiados de la mano de Juan Carlos Pérez Godoy, el director de nuestro colegio, es imbuirte en espíritu salesiano, es adquirir conocimientos, es, que se te erice la piel al ver la belleza y la fortaleza de un movimiento que nació del sueño de un muchacho de una pequeña población del Piamonte italiano. Celebrar la Eucaristía en la capilla de San Francisco de Sales de Turín, introducirnos en la majestuosidad de la Basílica de Maria Auxiliadora, visitar “Il Colle Don Bosco”, Mondonio, donde vivió Domingo Savio…, te hace evocar sus últimas palabras “que cosas tan hermosas veo”.
Quienes aún no habíamos visitado Italia hemos comprendido el embrujo de ese país que hace hablar maravillas a quienes lo han visitado. Venecia, Florencia, Siena y Roma que fueron nuestros destinos nos han servido de magnifico botón de muestra de la belleza, la cultura y la majestuosidad de ese país.
Hemos de dar gracias a Don Bosco y a María Auxiliadora que sin duda han velado para que todo fuera perfecto, ningún contratiempo, unos guías magníficos, un comportamiento ejemplar de cuantos hemos participado en la peregrinación, puntuales, alegres, integrados. Hemos cubierto el programa y los objetivos sobradamente y hemos dado por bien empleados los esfuerzos que hemos hecho para que esta peregrinación se llevase a cabo. Por poner un pero, la comida italiana es inferior a la nuestra.
No puedo olvidarme de agradecer a Juan Cerejido su empeño en llevar adelante este proyecto y a Juan Carlos Pérez su disposición y buen hacer.
Sin duda va a ser difícil en un futuro realizar un viaje tan hermoso como este.
Juan Julia Bayón
Vicepresidente
lunes, 17 de agosto de 2009
sábado, 1 de agosto de 2009
MARISCADA en favor del "Proyecto Kara"
El pasado día 1
de Agosto celebramos en los patios del Colegio una cena-mariscada con el fin de recaudar fondos para un proyecto humanitario en la Misión Salesiana de Togo que nuestra asociación tiene comprometido con motivo de la celebración de nuestro Centenario.
A ella asistieron 400 comensales que disfrutaron con la actuación de la chirigota "Las chicas del congelao". El fin de fiesta discotequero corrió a cargo del grupo "ACORDES"
A ella asistieron 400 comensales que disfrutaron con la actuación de la chirigota "Las chicas del congelao". El fin de fiesta discotequero corrió a cargo del grupo "ACORDES"
sábado, 4 de julio de 2009
FIN DE SEMANA EN ARCOS
Como vie
ne siendo habitual desde el pasado año 2005, un numeroso grupo de antiguos alumnos y familiares, ocupamos el aforo (40 pax.) del "Mesón de la Molinera" para pasar un fin de semana de asueto en familia. Este año, con motivo del Centenario de nuestra Asociación, quisimos dejar constancia de nuestro agradecimiento, con la entrega de un diploma a la dirección y al personal del hotel, por su buen hacer.

sábado, 27 de junio de 2009
FIESTA DE LA UNION
Como en años anteriores, en la fecha mas cercana a la festividad de San Juan, conmemorando la onomástica de San Juan Bosco, y rememorando el encuentro que con él tuvieron en 1876 Carlos Gastini y un
grupo de antiguos alumnos, el pasado día 27 de Junio celebramos nuestra Fiesta de la Unión. Dentro de los actos de esta fiesta, celebramos el encuentro de las promociones de FP II y COU, que terminaron sus estudios en el Colegio Salesiano de Cádiz en el curso 83/84. Durante este encuentro, los exalumnos tuvieron ocasión de visitar de la mano de Jose Manuel Valdes, profesor del colegio y aa.aa., los remozados talleres de la FP y las instalaciones del colegio; por la tarde, en un acto académico en el salón de actos, después del saludo del Presidente y del Director del Centro D. Juan Carlos Pérez Godoy, tuvo lugar la entrega de diplomas y la imposición de insignias.
Este año, con motivo del Centenario de la Asociación hemos querido reunir el mayor de aa.aa. que nuestras posibilidades de organizacion nos permitian consiguiendo que al acto central de la cena se dieran cita 450 comensales.
Este año, con motivo del Centenario de la Asociación hemos querido reunir el mayor de aa.aa. que nuestras posibilidades de organizacion nos permitian consiguiendo que al acto central de la cena se dieran cita 450 comensales.
domingo, 7 de junio de 2009
Consejo Nacional de AA.AA.D.B.
El pasado fin de semana se ha celebrado en la Asociación de Antiguos Alumnos de Cádiz el Consejo Nacional de Antiguos/as Alumnos/as de Don Bosco. En el, han participado un total de 110 personas, de las que 80 eran consejeros, represen
tantes de todas las asociaciones de España, y el resto familiares y amigos dispuestos a disfrutar de un programa alternativo preparado para darles a conocer las excelencias de nuestra tierra. Ese programa comenzó la mañana del Sábado con la visita al Museo Naval y el Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando y continuó con la visita en la tarde de ese mismo día al yacimiento arqueológico “La Casa del Obispo” y la Torre de Poniente de la Catedral. En la visita de la tarde se unió al grupo de acompañantes los propios consejeros.
El encuentro se desarrolló con total normalidad, cumpliendo los objetivos previstos. En el desarrollo de los puntos del orden del día cabe destacar la inestimable presencia de Don José Pastor, Delegado Mundial de los aa.aa.db., a quien le estaba encomendado la parte formativa del mismo. Y la reelección como presidente nacional de don Francisco Salazar.
La tarde-noche del sábado culminó con la Eucaristía Dominical animada por el coro de nuestra asociación y la cena-mariscada carnavalesca con la actuación de la chirigota “Aquí huele a Ropero” que puso fin a una jornada intensa.
El Consejo terminó sobre las 14 horas del domingo con la foto de grupo y el almuerzo de despedida, durante el cual se hicieron entrega de varios obsequios a las asociaciones participantes y a las distintas federaciones.
Como resumen del evento podríamos concluir que consejeros y acompañantes se fueron encantados tanto con el ágil desarrollo del mismo, con la puntualidad de todos los actos, con la perfecta organización realizada por la Asociación de Cádiz, por el trato recibido en cuantos lugares han visitado y por la belleza natural de nuestra tierra.
El Consejo Nacional del próximo año se celebrará en Málaga y en boca de los asistentes se pudo oir que el listón que ha puesto nuestra Asociación este año será muy difícil de superar.
El encuentro se desarrolló con total normalidad, cumpliendo los objetivos previstos. En el desarrollo de los puntos del orden del día cabe destacar la inestimable presencia de Don José Pastor, Delegado Mundial de los aa.aa.db., a quien le estaba encomendado la parte formativa del mismo. Y la reelección como presidente nacional de don Francisco Salazar.
La tarde-noche del sábado culminó con la Eucaristía Dominical animada por el coro de nuestra asociación y la cena-mariscada carnavalesca con la actuación de la chirigota “Aquí huele a Ropero” que puso fin a una jornada intensa.
El Consejo terminó sobre las 14 horas del domingo con la foto de grupo y el almuerzo de despedida, durante el cual se hicieron entrega de varios obsequios a las asociaciones participantes y a las distintas federaciones.
Como resumen del evento podríamos concluir que consejeros y acompañantes se fueron encantados tanto con el ágil desarrollo del mismo, con la puntualidad de todos los actos, con la perfecta organización realizada por la Asociación de Cádiz, por el trato recibido en cuantos lugares han visitado y por la belleza natural de nuestra tierra.
El Consejo Nacional del próximo año se celebrará en Málaga y en boca de los asistentes se pudo oir que el listón que ha puesto nuestra Asociación este año será muy difícil de superar.
domingo, 17 de mayo de 2009
Pregon de Maria Auxiliadora
Este domingo 17 de mayo, al filo de las 13.30 horas, ha tenido lugar elpregón
en honor a María Auxiliadora. El acto ha contado con la presencia de las autoridades locales. El pregonero, Don Enrique Juliá Pastrana, fue presentado con gran cariño por su hijo Juan Juliá, y ha tenido en su discurso palabras de gran calado y belleza para María Auxiliadora. Además, en su intervención, quiso tener muy presente a su familia, con recuerdos emotivos y anécdotas, a la Comunidad Salesiana y Educativa de Cádiz y a la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, que celebra su centenario.
viernes, 15 de mayo de 2009
"Juego Limpio" de Punto Radio en la Asociación
Punto Radio y su programa "JUEGO LIMPIO" no quisieron faltar a los actos del Centenario de nuestra Asociación que llegó de la mano del también antiguo alumnos Manolo Camacho. A la
tertulia acudieron Roberto Suarez (ex-jugador del Cádiz), nuestro amigo y también antiguo alumno Jesuli Velazquez, nuestro socio Paco Aparicio, ex-jugador del Cádiz, y también del Betis en los años 80, nuestro Presidente, Cristóbal Sánchez y Juan Cerejido responsable del "Rincón Cadista D. Bosco".
El programa transcurrió muy ameno como es habitual en todos los programas de M. Camacho, contando con la participación de muchos aa.aa. que llamaron para expresar su opinión sobre el tema que se trataba que no era otro que el ascenso del Cádiz C.F., los cuales, se identificaban como antiguo alumno del colegio, estando dispuestos a participar en el gran Macro-Encuentro de Antiguos Alumnos a que nuestra asociación quiere realizar el día 27 de Junio con motivo de nuestro Centenario
El programa transcurrió muy ameno como es habitual en todos los programas de M. Camacho, contando con la participación de muchos aa.aa. que llamaron para expresar su opinión sobre el tema que se trataba que no era otro que el ascenso del Cádiz C.F., los cuales, se identificaban como antiguo alumno del colegio, estando dispuestos a participar en el gran Macro-Encuentro de Antiguos Alumnos a que nuestra asociación quiere realizar el día 27 de Junio con motivo de nuestro Centenario
domingo, 19 de abril de 2009
Consejo Regional de AA.AA.D.B.
El pasado sábado 18 y domingo 19, tuvo lugar en el Colegio Salesiano de Cádiz el Consejo Regional de
asociaciones de Antiguos Alumnos Salesianos. Dio comienzo la jornada del sabado con la Conferencia de Salustiano Martinez Fierro ss.cc. y aa.aa. titulada “El compromiso activo de los Antiguos Alumnos, en la misión de la Familia Salesiana”.
Al termino de la misma, se debatieron diferentes temas
que competen al funcionamiento interno de las Asociaciones. Paralelamente al Consejo los asistentes y sus acompañantes han gozado de las excelencias de nuestra tierra mediante visitas culturales a la población de Arcos de la Frontera y al centro histórico de nuestra ciudad. Entre los asistentes cabe destacar la presencia del Inspector y del Consiliario Regional de los Salesianos, del Presidente y del Consiliario Nacional y del Presidente Region
al de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos. Este encuentro se engloba dentro de los actos del centenario de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de Cádiz, estando previsto celebrar tambien el Consejo Nacional en nuestra ciudad los próximos días 6 y 7 de junio.

Juan Cuesta Vocal de Comunicaciones AA.AA. D.Bosco, Cádiz
jueves, 26 de marzo de 2009
Conferencia de Doña Teófila Martínez
En un salón lleno a rebosar, nuestra alcaldesa nos mostró la ciudad que nos encontraremos en el próximo año 2012, año en el que se celebrarán 200 años de Libertad y Constitución.
sábado, 14 de marzo de 2009
Asamblea Anual de Socios
lunes, 2 de marzo de 2009
ANTIGUO ALUMNO DE CÁDIZ RECONOCIDO CON LA MEDALLA DE ORO DE ANDALUCIA
El pasado 28 de Febrero, con motivo del día de Andalucía, se entregaron los clásicos distintivos que recon
ocen alguna faceta de andaluces extraordinarios. Juan Gutiérrez, “Juanito”, gaditano que cursó sus estudios en Salesianos San Ignacio, fue homenajeado como uno de los futbolistas andaluces campeones de Europa. Juan Gutiérrez Moreno, 'Juanito', nació en Cádiz en 1976. Debutó con el club de su ciudad, aunque su trayectoria futbolística está ligada al Real Betis Balompié, equipo del que es capitán y con el que fue campeón de la Copa del Rey en el año 2005. 'Juanito', defensa central, ha participado ya con la Selección en dos Eurocopas y en un Mundial. Juanito siempre ha acudido a las invitaciones que desde el que ha sido y es su colegio salesiano, para conversar con los nuevos alumnos.

domingo, 22 de febrero de 2009
Fiesta de Carnaval
El pasado
día 21 de Febrero se celebró el el pabellón de nuestro colegio la ya habitual fiesta de Carnaval de la Familia Salesiana.

A la misma, asistieron casi 400 personas la gran mayoría de ellas perfectamente disfrazadas, las cuales disfrutaron de una magnifica velada animada por la orquesta "Acordes"
lunes, 16 de febrero de 2009
Ecuentro de Hermandades Salesianas
Los pasados días 14 y 15 de Febrero con ocasión de celebrarse el Centenario de nuestra asocia
ción se dieron cita en nuestra casa Salesiana, un nutrido numero de dirigentes de una veintena de Hermandades Salesianas de nuestra actual inspectoría para llevar a cabo su II Encuentro anual, para compartir experiencia, formulación y celebrar juntos la fe. El sábado 14, sobre las 21:30 Horas, tuvo lugar el momento culminante con la presentación del Cartel de Semana Santa que el portal http://www.cadizcofrade.net/ obsequia a los gaditanos cada año. En esta ocasión el motivo central es la primera salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Amor despojado de sus vestiduras. El Domingo por la mañana tras una animada conferencia de José A. Perdigones bajo el título "La Hermandad Misionera", los asistente repartidos en varios grupos debatieron sobre las propuestas expuestas por Don José Antonio, dando lugar a una puesta en común muy participada, al termino de la misma se celebro la Eucaristía y un almuerzo en el que participaron todos los asistentes al Encuentro y sus acompañantes.
Sin duda, una experiencia importante para todo el sentir salesiano cofrade que prepara ya el inminente inicio de la Cuaresma. La experiencia ha sido muy positiva, y la Casa Salesiana Cádiz, elegida por el estreno en salida procesional de Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras, ha sabido acoger con entusiasmo y alegría este encuentro
viernes, 13 de febrero de 2009
Conferencia de Don José Miguel Núñez
Dentro de
los actos programados con motivo del Centenario de nuestra Asociación de Antiguos Alumnos, el paado Viernes día 13 de Febrero tuvo lugar en el salón de la Asociación, la Conferencia-Coloquio “La educación es cosa del corazón” Sistema preventivo y emergencia educativa de hoy, a caro de Don José Miguel Núñez, Consejero Regional de los Salesianos para Europa Oeste, el cual fue desgranando, con gran objetividad y enorme realismo, la situación educativa actual y el papel que el sistema de Don Bosco puede jugar dentro del panorama educacional.
(Pincha en la foto para acceder al album)
(Pincha en la foto para acceder al album)
sábado, 31 de enero de 2009
APERTURA DEL CENTENARIO DE LA ASOCIACION
El pasado 31/12/09 al término de la solemne Eucaristía en honor a San Juan Bosco, tuvo lugar para todos los que se sienten parte de la familia salesiana un acto de gran valor: la apertura del año que conmem
ora el Centenario de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de Cádiz. Cien años de existencia que se agradecen con la celebración de esta efeméride para una asociación que es referencia en nuestra Casa de Cádiz, que ha demostrado a lo largo de estos años su carisma salesiano, su capacidad de servicio, su saber estar y su generosidad sin límite. Un amplio grupo de personas que desde la humildad, el silencio, el trabajo solidario y el esfuerzo cotidiano han sabido llevar a Don Bosco en el corazón y han sabido llevarlo a los demás.Con la intervención del Director de la Casa, Don Juan Carlos Pérez Godoy, que agradeció la presencia de numerosas personalidades de nuestra ciudad, instituciones y grupo, se inició este acto de apertura. Contó también con las palabras de Don Cristóbal Sánchez León, actual Presidente de la Asociación, que saludó cariñosamente en su discurso a las personas que han participado, colaborado o animado desinteresadamente a que este Centenario se pueda llevar adelante. Sánchez León, del mismo modo, agradeció la presencia de Don José Miguel Núñez, Consejero Regional para los Salesianos de la zona de Europa Oeste. A continuación, intervino Don Manuel Gá
mez Heredia, Presidente de Honor, que con un particular estilo no dejó en el tintero ni un dato, ni un nombre para hacernos partícipes de la vasta historia de esta Asociación. Posteriormente fue presentado el pregonero. La presentación corrió a cargo de Don Juan Bosco López, profesor de esta Casa Salesiana, que tuvo sinceras palabras de cariño y amistad para Don Antonio Castillo Rama, emocionado en algunos instantes mientras su amigo Juan Bosco esbozaba rasgos sobre su figura, su trayectoria y su saber hacer en todos los campos de la vida. Y llegó el turno para Antonio Castillo. Don Antonio Castillo Rama, antiguo alumno salesiano, profesor en excedencia del centro y Teniente de Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz. Documentado en sus palabras al cien por cien, como no podía ser de otro modo, cariñoso y cercano en su oratoria hacia la Asociación, Castillo definió, matizó y ensalzó el carácter de esta ya centenaria Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos. Datos, rasgos, momentos culminantes, anécdotas, palabras cercanas y sinceras, recuerdos… para una Asociación de profundo peso y calado en la vida de esta Casa Salesiana, que celebra con alegría este año para conmemorar cien de existencia. ¡¡¡ Felicidades !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)